miércoles, 20 de enero de 2010

La cuadratura del círculo según la CEOE



Ayer día 19 de Enero pudimos asistir a la cuadratura del círculo por parte de la CEOE. Según Jose Luis Feito, presidente de la comisión económica de la CEOE, en España tenemos una tasa de paro tan alta por que los que trabajan cobran mucho. En resumidas cuentas este es el argumento que se esconde debajo de correosas cifras de IPC, costes laborales, datos de PIB, etc.

Es cierto que de todo el empleo destruido en Europa, tres de cada cuatro son Españoles. Igualmente cierto es que en España por un mismo trabajo se cobra al rededor de un 20% menos. Por lo tanto Habría que preguntarle al señor Feito como en Europa cobrando más no han destruido tanto empleo¿?

Está claro que los empresarios de este país quieren aprovechar el carro de la crisis para llevar a cabo un retroceso en los derechos de los trabajadores, ya sabemos dos de sus "soluciones" para la crisis:


Después que viene..... que se trabajan pocas horas? que tenemos muchos días de fiesta...?Es evidente sobre quienes quieren cargar el peso de la recuperación. Pero a estos señores habría que preguntarles a qué están dispuestos ellos a renunciar para salir de esta crisis, que por cierto crearon ellos y no la clase trabajadora. ¿Están dispuestos a comprometer un % de sus beneficios a formación de trabajadores, obras sociales, etc? ¿Están dispuestos a renunciar a los "bonos" escandalosos de sus altos directivos?¿Están dispuestos a acabar con los paraísos fiscales....?

Es que si para salir de la crisis los trabajadores vamos a  renunciar a todos nuestros derechos y terminar siendo siervos y esclavos de los empresarios que nos pagaran lo que se les antoje y encima si nos despiden no nos indemnizarán... para eso quizá no queramos salir de la crisis ya que la alternativa es dramáticamente peor..... para nosotros, claro no para ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Covid-19, lo mejor que le podía pasar a la Sanidad Publica

Es curioso, pero la crisis del Covid-19 podría ser lo mejor que le ha pasado a la sanidad publica de nuestro país. Antes de que nos sumiér...